
NOSOTR@S
MANIFIESTO
¿Por qué Ruta Cívica? A pesar de que aquí se originaron muchos derechos y reformas progresistas, vivimos en una Ciudad con una débil democracia, donde predomina la corrupción con “moches”, “cajas chicas” para elecciones y redes de negocios de amigos de políticos.
Las élites partidistas han capturado el Estado y hacen un uso patrimonial de sus puestos, permisos, concesiones y contratos. Las elecciones se ganan con el reparto clientelar de programas sociales, compra de voto u dando empleos o contratos.
Buscamos que la ciudadanía se organice mejor para impulsar agendas y para que con su voto ejerza un castigo o premio.
Comenzamos en 2010, fundamos el colectivo Camina Haz Ciudad y el Movimiento ciudadano contra la Supervía. Fuimos también fundadoras de Somos Ciudad de México y la Red Mexicana de Ciudades Justas, Sustentables y Democráticas.
Con lo aprendido, en 2015 Ruta Cívica comenzó a convertirse en una organización soporte de varias campañas y redes cívicas.

reporte de transparencia 2016
Fue un primer e intenso año, lleno de buenas ideas y definiciones. Promovimos #TúConstituyente, y preparamos dos campañas: #Corruptour y #ObraChueca
reporte de transparencia 2017
Trabajamos en tres campañas: #Corruptour, #AlcaldiasAbiertas y #ObraChueca. Comenzamos la coalición de #CdMxSinCorrupción, y al llegar el sismo trabajamos en #Verificado19s y fundamos #CIUDADania19s.
reporte de transparencia 2018
Nuestro tercer año fue de mucho trabajo y para delinear mejor nuestras formas de organizarnos.
Hicimos el Primer Festival de la CIUDADania. Continuamos con las campañas de CIUDADania19s y CdMxSinCorrupción. Preparamos algunas publicaciones.

reporte de transparencia 2019
Continuamos el trabajo de #CIUDADania19s y #CdMxSinCorrupción