Entrega 1
Las primeras 10 entregas que informan sobre este proceso se encuentran aquí: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10).
Desde Ruta Cívica, hemos trabajado varios años (aquí puedes conocer más de nuestra campaña #CdMxPlaneaciónSustentable) pero vale la pena repasar lo básico de la #LeydePlaneación
Cremos que para hacer una planeación sustentable, debemos:
- Dar prioridad al ecosistema de la Ciudad: reconocer que vivimos en un lago y en un subsuelo que tiembla.
- Contar con una cartografía y datos abiertos sobre nuestra Ciudad para planear con sustento y evidencia (puedes visitar el Sistema de Información que creamos como referente)
- Crear leyes e instituciones los distintos niveles de gobierno, sectores y actores se incluyan en la planeación.

En su artículo 15, la Constitución mandata la creación e integración de varios instrumentos de planeación:
- Plan General de Desarrollo (PGD) – 20 años (2020 – 2040), que deberá incluir temas como educación, salud, desarrollo económico, innovación tecnológica, entre otros.
- Programa de Ordenamiento Territorial (POT) – 15 años con actualizaciones a 5 años (2021 – 2036) de la Ciudad y de las demarcaciones (antes alcaldías). Éstos sustituirán al Programa General de Desarrollo Urbano, el Ordenamiento Ecológico y los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano.
- Programas de Gobierno del Gobierno de la Ciudad y de las alcaldías (6 años) con metas e indicadores, que se usarán para presupuestar recursos públicos.
- Programas Parciales (PPOT) de colonias, pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes.

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (también incluido en el artículo 15 de la Constitución) que por crearse tiene un diseño institucional complejo, pero útil para incluir los distintos saberes y actores en la planeación.
Aquí te explicamos los distintos espacios de toma de decisiones y participación:

Para conocer más:
- Sobre la elaboración de las leyes, consulta ¿Cómo se elaboró la #LeydePlaneación? y ¿Cómo se elaboró la Ley Orgánica del Instituto de Planeación?
- Sobre qué hemos hecho desde Ruta Cívica y CIUDADania19s frente a la #LeydePlaneación, consulta nuestras propuestas.
- Sobre la integración y funciones de los órganos de gobierno del Instituto de Planeación, consulta las propuestas que presentamos al Congreso de la Ciudad distintas organizaciones, especialistas, asociaciones gremiales.
