
NOTICIAS
DESAPARECEN FIDEICOMISO PARA CAMBIO CLIMÁTICO, A PESAR DEL LLAMADO DE ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS
Aquí puedes ver el llamado que hicimos a nuestras y nuestros representantes en la Cámara de Senadores para que rechazaran la extinción del Fondo para el Cambio Climático El Senado de la República aprobó la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el fideicomiso...
OTRAS HERRAMIENTAS HACIA LA JUSTICIA: DERECHOS HUMANOS, MEMORIA, TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN
El legado del sismo del #19s además del acceso a información y atención de quejas, debe ser garantizar cambios institucionales, para que se constituya, fortalezca y perdure a través del tiempo.Reparar el daño al menos, es la recuperación del hogar, de la base...
EL FUTURO NO ES UNA PRIORIDAD: EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2021 AJENO A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
A la explotación de hidrocarburos se dirige 11.6% de los recursos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.Sólo 1.1% de los recursos para atender el cambio climático; de estos, la mayor parte a transporte de gas natural, actividad que genera...
SENADORES TIENEN OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA SALVAR EL FONDO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las y los senadores deben evitar la extinción del Fondo para el Cambio Climático, clave para atender a la emergencia climática y sus impactos a la salud en México.
Eliminar este Fondo reducirá aún más los mecanismos de financiamiento para atender el cambio climático frente a un PPEF 2021 que solo destina 1.1% de recursos públicos a este fin.
COMBATE ESTRUCTURAL DE LA CORRUPCIÓN
La Fiscalía Anticorrupción detecta, investiga y sanciona delitos de corrupción sistémica, casos en los que las redes criminales utilizan a las instituciones del Estado para la comisión de delitos.
¿QUÉ ES LA FISCALÍA LOCAL ANTICORRUPCIÓN?
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México se encarga de establecer, articular y evaluar la política pública en la materia, en colaboración y complementación con el Sistema Nacional.
LOS NECESARIOS VÍNCULOS ENTRE LO LOCAL Y LO GLOBAL PARA CAMBIAR VIDAS
Mónica Tapia de Ruta Cívica analiza la importancia de las “articulaciones
verticales” que transforman las políticas públicas convocando y organizando grupos que
trabajan en diferentes escalas.
SI NO HUBO PREVENCIÓN, QUE LLEGUE LA JUSTICIA PARA EL 19s
¿Ha llegado la justicia a los casos del #19s? Abogados y víctimas de inmuebles como el Colegio Rebsamen, Zapata 56, Alvaro Obregón 286 y Helipuerto Condesa nos explican. No sólo prevalecen los largos procesos judiciales, sino que la prevención sucumbió ante la negligencia de las autoridades y la falta de seguimiento de procesos administrativos, que hubieran evitado la desgracia en varios de estos casos. Es urgente que esas prácticas se erradiquen en la actual y futuras administraciones para que la tragedia no se repita, en una ciudad donde los sismos son parte de su esencia.
Inscríbete a nuestro boletín
Regístrate en nuestro boletín para compartirte mensualmente lo más relevante de nuestras campañas, invitaciones a eventos y actividades para que participes


NUESTRAS CAMPAÑAS
Entérate de nuestras campañas, donde buscamos impulsar transformaciones en políticas y sociales. Con ellas, queremos promover la participación de los y las ciudadanos en asuntos públicos y generar conocimiento sobre las ciudades y su gobernanza.